¿El fast fashion está ahogando el planeta? ¿El second hand puede salvarlo?

La producción y la venta de ropa y accesorios han aumentado espectacularmente en los últimos años, gracias al modelo del “fast fashion”, un negocio tan rentable cómo poco sostenible, que lanza una colección a la semana, a precios muy baratos para nuestro bolsillo pero muy caros para el planeta.

Para producir una camisa se necesita la cantidad de agua que una persona bebe en 2 años y medio, siendo la industria de la moda responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global y la producción de ropa y calzado produce el 8% de los gases de efecto invernadero. El problema se duplicará para 2030 si continuamos trabajando con el enfoque de negocio actual. (Agencia de Medio Ambiente de la ONU).

Más allá del impacto medioambiental, la industria de la moda está estrechamente vinculada con las cuestiones de explotación laboral, género y pobreza. La máquina del fast fashion produce a ritmos infernales camisetas y esclavitud.

¿Es realmente necesario producir tanta ropa? 

Al tiempo que aumenta la producción, la vida útil de la ropa se ha reducido a la mitad y cada prenda de las miles que se compran se suele llevar una media de 3 veces. 

4 de cada 10 prendas no se llegan a estrenar.

¿Y dónde acaba todo este material?

El 85% de la ropa que se tira, a un ritmo de 14 kg por persona/año, acaba en un vertedero y de allí, ya que las tecnologías actuales no pueden convertir  las prendas en fibras útiles para fabricar nuevos productos, será enterrado o quemado, o sea que irá a intoxicar tierra, aguas, aire. 

¿Hay alguna solución?

Greenpeace calcula que si cada persona estirara la vida útil de sus prendas de uno a dos años, las emisiones contaminantes se reducirían un 24%. 

RE-CICLA RE-UTILIZA RE-GALA RE-MATA RE-ACTUALIZA Y COMPRA VINTAGE Y SECOND HAND!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

antes de salir...

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias!

 

Responsable: Patrizia Pocobelli

Finalidad: enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados.

Legitimación: Consentimiento

Destinatarios: Mailerlite

Duración: hasta que te des de baja.

Derechos e información adicional:

Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad